Tela por el revés para dibujar el patrón, para la tela doble, se "encararán" los dos derechos. 

Encarar" es un término que significa: colocar las dos caras iguales de una pieza una contra otra (ejemplo: derecho con derecho). Veamos algunas recomendaciones a la hora de cortar.

 

 

  • 1. Revisar el derecho y el revés de la tela a cortar.
  • 2. Extender la tela sobre la mesa y colocar el derecho o vista de la tela hacia arriba.
  • 3. Colocar los moldes sobre la tela en el largo que indica el hilo de la tela; el largo del molde es el hilo, siguiendo la dirección de la flecha.
  • 4. Colocar los moldes sobre la tela para revisar si alcanza, siempre tratando de ahorrar.
  • 5. Si es necesario cambie de posición los moldes varias veces hasta encontrar el máximo ahorro de tela; es como un rompecabezas en el cual sin olvidar el hilo de la tela, no debe faltar ninguna pieza.
  • 6. Los moldes de las mangas se pondrán uno hacia arriba y otro de cabeza, si no saldrán las mangas del mismo lado, derechas o izquierdas.
  • 7. Los moldes siempre deberán colocarse con la talla e indicaciones hacia arriba, excepto la manga que se tiene que marcar una y una, es decir una con el molde al derecho y otra con el molde al revés.
  • 8. Colocar los moldes sobre la tela y fijarlos con objetos pesados antes de marcarlos para evitar que se muevan los moldes, pueden ser planchas fuera de uso o cualquier otro material que tengan a la mano. Esto ayuda a que los moldes no se maltraten con el uso y facilita el poder trazar una línea alrededor de los moldes y cortar la tela sin ninguna dificultad. Otra opción es prender con alfileres los moldes a la tela para que no se muevan al cortar.
  • 9. Alinear la tela con la escuadra o cinta métrica para que no se pierda el hilo de la tela o se marquen torcidas las piezas de la prenda.
  • 10. Marcar los piquetes y la abertura de la manga para colocar la aletilla de manga.
  • 11. Voltear el molde de la manga para sacar la otra manga. Marcar de la misma manera la otra manga.
  • 12. Marcar la tela conforme a los contornos de todos los moldes, y retirar los patrones de la tela y objetos pesados para que pueda cortar. Revisar que estén todas las piezas de la prenda.
  • 13. Cortar todas las piezas por las líneas marcadas.
  • 14. Se debe poner una pequeña etiqueta adhesiva o una marca a la orilla en las piezas cortadas donde se indique la talla, si es vista o forro, sobre todo si se van a cortar varias prendas de la misma tela, con lo cual se evitará que se revuelvan las piezas.
Filter by Category
Sort by

Tensado de la Malla

in Emprendimiento

by rebasando

De todos los métodos existentes para el tensado de las mallas, podemos resumirlos en dos:…

REVELADO DE MARCOS

in Emprendimiento

by rebasando

El resultado varía de un marco a otro en el revelado y esto es frustrante!!!!... …

Puntos básicos para empezar a confeccionar

in Emprendimiento

by rebasando

En cada proceso de la confección hay que elegir la costura mas indicada para trabajar…

Requisitos para tensar sedas

in Emprendimiento

by rebasando

La preparación del esténcil es un área en que hay que poner mucho énfasis ya…

Tintas y Solventes

in Emprendimiento

by rebasando

Una tinta serigráfica se define básicamente como una composición de resinas, pigmentos y disolventes, destinada…

Cuarto Oscuro Proceso

in Emprendimiento

by rebasando

Pasos para trabajar emulsionando en el cuarto oscuro exponiendo a luz ultravioleta

Recomendaciones Para Cortar Tela

in Emprendimiento

by rebasando

Tela por el revés para dibujar el patrón, para la tela doble, se "encararán" los…

Seguridad en el taller de serigrafia

in Emprendimiento

by rebasando

Medidas de seguridad adecuadas siguiendo las regulaciones, debido a que algunos de los materiales utilizados…

Formulas para fabricar productos de aseo

in Emprendimiento

by rebasando

Con esta fórmula va a poder fabricar productos de alto consumo que pueden ayudar a…

Aplicaciones de la serigrafia

in Emprendimiento

by rebasando

La serigrafía se utiliza principalmente para imprimir en una variedad de materiales, como tela, papel,…

Clases de Pedreria

in Emprendimiento

by rebasando

Se pueden aplicar en algodón y poliéster o sus mezclas, en tejidos de punto liso,…

MANGA RAGLÁN

in Emprendimiento

by rebasando

La manga raglán es una manga de 2 piezas con costura en el bajo hombro

VECTORES

PLANOS PARA MAQUINARIA

Pulpo 6x6 reb17

$27.00

Planos Pulpo serigráfico 6x6

6 meses de acceso y soporte incluido

Sublimadora 1x1

$17.00

Planos para fabricar sublimadora 


Para aumentar productividad en esta sublimadora de 1x1 mts

Sublimadora doble bandeja

$11.00

Planos: ¡Sublimadora doble bandeja!

Su negocio será mas productivo con esta sublimadora doble bandeja

Brazo Soporte Steadicam

$3.60

El brazo soporte Steadicam


Una herramienta para videos estables

MAQUINARIA PARA TALLER DE SERIGRAFIA

$55.00

Taller de serigrafia.

Fabrica diferentes maquinas para iniciar en serigrafia. 

Pulpo + Formula Industrial + Mezcladora

$497.00

¿Te enfrentas a desafíos por el costo del plastisol ?

Te enseñamos la formula para que fabriques plastisol de excelente calidad.

Impresión un Color

$14.40

Impresión un color 


¿Tu propia máquina de serigrafía, empieza aquí ¡No busques más!

Telar 150

$29.00

Telar 1.5 mts

"Nuestros planos te proporcionarán todos los conocimientos y herramientas necesarias para construir tu propio telar industrial. 

Vectores

$4.00

♨️¡Desbloquea Vectores Ilimitados por SOLO $4 al Mes! ?

♨️¿Eres diseñador, emprendedor o amante del arte digital? 
✨ Ahora puedes acceder a una biblioteca exclusiva de diseños vectorizados profesionales por menos de lo que cuesta un café. ☕